El incendio del Reichstag permitió a Hitler acelerar sus planes de persecución contra sus opositores, acusándolos de ser golpistas.
El 27 de febrero de 1933, el edificio del Reichstag fue incendiado. Es claro que Hitler se benefició de este crimen. Göring empezó a acusar a los comunistas de querer ejecutar un golpe de Estado, y la prensa nazi pronto copió su discurso. Al día siguiente, Hitler no perdió tiempo en presentar un decreto de emergencia donde solicitaba la suspensión de varios artículos de Con estos poderes, la persecución nazi se intensificó, los dirigentes comunistas fueron arrestados y enviados a campos de concentración. El país entraría en una guerra civil. Por otro lado, Hitler moderó su discurso, aseguró que sólo necesitaba cuatro años en el poder.
El 5 de marzo de 1933 se celebraron las últimas elecciones democráticas bajo el gobierno de Hitler, la mayoría parlamentaria seguía eludiendo a los nazis, que obtuvieron el 44% de los escaños. Hitler controlaba ahora la mitad del Parlamento; pero para poder llevar a cabo su revolución nacional, necesitaba dos tercios de los escaños. Para solucionar esto, fueron arrestados todos los diputados comunistas y unos pocos social demócratas.
Hitler se "subordina" ante el Anciano Caballero, y se convierte en un dictador constitucional.
El 21 de marzo, Hitler inauguró el primer Parlamento del Tercer Reich; seleccionó la iglesia del cuartel de Potsdam, y Goebbels se esforzó en crear una atmósfera que diese la impresión de Hitler estaba subornidado al anciano Hindenburg. El embajador francés, presente en la ceremonia, escribió después:El 23 de marzo de 1933, el Parlamento Alemán, reunido en la Ópera Kroll, aprobó
Con esta ley, tomaba todos los poderes del Poder Legislativo, y ganaba la capacidad de decretar leyes que "podían desviarse de
No hay comentarios:
Publicar un comentario